Historial
El G.M. de Bailes Regionales es provincialregionalnacionalinternacional
A iniciativa del Excmo. Ayuntamiento de Granada se funda en el año 1980 el Grupo Municipal de Bailes Regionales de dicha ciudad, realizando su presentación oficial el día 1 de febrero de 1981, con motivo de la festividad del patrón de la ciudad, S. Cecilio. Desde su formación el Grupo ha venido realizando un gran número de actuaciones y muestras de folclore en todos los barrios de Granada, pueblos de dicha capital, diversas ciudades de Andalucía y de nuestro país y ha visitado diferentes países europeos, entre los que podemos destacar Holanda, Francia, Italia, Yugoslavia, Dinamarca, Alemania y un largo etcétera, llevando a cabo una labor de recuperación y puesta en escena de las danzas y bailes más típicos del folclore granadino y andaluz.
El Grupo Municipal de Bailes Regionales
En su repertorio destacamos varios apartados, así, los llamados bailes “catetos”, que son los típicos de la zona de la Alpujarra granadina, o también llamados del “interior”, donde se ha rescatado el llamado traje de labradores, un segundo grupo compuesto por los bailes del litoral granadino, los cuales se ejecutan con el traje de “Costa”, un tercer grupo de danzas denominadas bailes de majos, interpretados con el traje típico de maja granadina, y finalmente las danzas del Reino de Granada, con el traje de faralaes o también popularmente conocido como vestuario flamenco.
Desde su fundación, el Grupo quedó compuesto por dos subgrupos, uno formado por el cuerpo de Baile y otro formado por la Rondalla, ambas formaciones fueron dirigidas en sus comienzos por D. Miguel Medina al baile y D. Gabriel Ruiz Zúñiga en la música, y coordinados en la Dirección General por D. Dionisio Renedo Montalvo.
Posteriormente la dirección coreográfica fue llevada a cabo por Dña. Inmaculada Fernández y la dirección musical por D. Juan Carlos Banderas, quien abandonara las labores musicales al poco tiempo y asumieran dicha dirección los hermanos Serafín y Antonio Garrido, quienes la han dirigido durante más de 20 años la Rondalla de este Grupo.
Actualmente el Grupo Municipal de Bailes Regionales lo componen unos treinta y cuatro componentes entre Rondalla y cuerpo de danza, siendo dirigidos por D. Antonio Garrido Martín en las labores musicales y Dña. Consuelo Toledo Sierra en el Baile, siendo dicha componente, la Directora General de este Grupo.
Durante todos estos años de trabajo abnegado y totalmente altruista del Grupo Municipal de Bailes Regionales de Granada ha permitido que este Grupo se haya convertido en uno de los más prestigiosos y reconocidos del panorama folclórico de nuestro país, manteniendo de este modo vivas nuestras tradiciones y paseando el nombre de Granada por todo el mundo.
También está ya en proyecto la creación de lo que ha sido una idea ansiada desde la fundación de este Grupo, como es la celebración en nuestra ciudad de lo que se convertirá en el Primer Festival Internacional de Folclore de Granada, el cual esperamos, sea uno de los Festivales más destacados del panorama actual.
Desde estas líneas queremos agradecer a cada uno de los componentes que a lo largo de todos estos años han formado parte de nuestro grupo, y que con su trabajo y esfuerzo abnegado, han conseguido mantener vivas las danzas y músicas más genuinas y tradicionales de nuestro folklore en el Grupo Municipal de bailes regionales de Granada.
Nuestras Fotos
Nuestra Historia
-
EN LA ACTUALIDAD
El Grupo Municipal de Bailes Regionales lo componen unos treinta y cuatro componentes entre Rondalla y cuerpo de danza, siendo dirigidos por D. Antonio Garrido Martín en las labores musicales y Dña. Consuelo Toledo Sierra en el Baile, siendo dicha componente, la Directora General de este Grupo.
-
FINES DE LOS AÑOS 80/ 2012
La dirección musical fue asumida por los hermanos Serafín y Antonio Garrido, quienes la han dirigido durante más de 20 años la Rondalla de este Grupo y la dirección artística Consuelo Toledo.
-
AÑOS 80
La dirección coreográfica fue llevada a cabo por Dña. Inmaculada Fernández y la dirección musical por D. Juan Carlos Bandera.
-
ORÍGENES DEL GRUPO
Desde su fundación, el Grupo quedó compuesto por dos subgrupos, uno formado por el cuerpo de Baile y otro formado por la Rondalla, ambas formaciones fueron dirigidas en sus comienzos por D. Miguel Medina al baile y D. Gabriel Ruiz Zúñiga en la música, y coordinados en la Dirección General por D. Dionisio Renedo Montalvo.